Usuarios

online counter

K-Narias definen su reguetón como un arma contra el machismo


"Nosotras hablamos del amor, del desamor, defendemos mucho a las mujeres, no hablamos nada ofensivo, sino totalmente todo lo contrario", aseguró Loida.

"Somos sensuales pero sin llegar al extremo, aunque nos gusta ser sexys también", señaló su hermana.

Quizás por ello sorprenda que estas jóvenes de 23 años decidan expresarse musicalmente a través del reguetón, marcado en su mayoría por letras explícitamente sexuales, machistas o violentas.

"El reguetón desde que llegó a España fue una música que nos envolvió por sus orígenes, ya que proviene de los barrios más humildes y nosotras somos chicas de barrio (concretamente del de Añaza, en Santa Cruz de Tenerife) y además se presta mucho a fusionarlo con otros ritmos", indicó Gara.

De este ritmo nacido en la década pasada en Puerto Rico y Panamá, mezcla de reggae jamaicano y el rap portorriqueño, destacó también que las atrajo porque "puedes hablar de cualquier cosa sin tapujos".

"Estamos muy contentas de ser mujeres y representarlas en el mundo artístico del reguetón", se enorgulleció Gara, quien no siente ningún miedo a adentrarse en los vericuetos del género y sus sombras machistas.

"Hemos tenido la oportunidad de estar con varios artistas del reguetón en sus giras y conciertos, y en colaboraciones del disco, y nos han tratado siempre con mucho cariño", aseguró.

Entre estas colaboraciones destacan las de Lunny Tunes, Julio Voltio, Baby Ranks, Mr. Philips, Nicky Jam, Pedro Prez, Noriega, e incluso José Feliciano en una balada.

Además algunos de los temas los grabaron en la cuna del reguetón, el propio Puerto Rico, aunque sin dejar de lado sus raíces españolas-canarias, que les da un "swing" muy particular.

"Hacemos fusiones de reguetón con música tropical", dijo Gara, y Loida matizó: "ante todo lo que deseamos es que los que escuchen el disco se enamoren, gocen, disfruten y bailen, que es lo más bonito y lo principal".

A pesar de que apenas hace dos años sacaron su primer disco "40 entre las dos" en España, este sábado recibieron en Nueva York el premio especial "Revelación 2008" de la Asociación de Críticos de Espectáculos de Nueva York (ACE).

En países como Venezuela y Colombia les han ofrecido participar en telenovelas y películas, y aunque ellas no se cierran a ningún aspecto del mundo artístico, en el que se mueven como pez en el agua desde que tenían cinco años, prefieren prepararse bien antes de embarcarse en proyectos ajenos a la música.

Sin embargo, el que sí parece cuajar es uno donde serían presentadoras de un programa de televisión de las Islas Canarias, aunque no dieron más detalles.

"Nos encanta bailar el reguetón", concluyeron, "somos muy isleñas, muy caribeñas, por nuestra sangre hay sangre latina".
Las gemelas españolas K-Narias luchan contra la violencia de género y los machistas a través del reguetón en su nuevo disco "Hombres con pañales", que presentan estos días en México, según dijeron en entrevista con Efe.

"Hemos querido poner a este disco el nombre de Hombres con pañales como un tributo a todas las mujeres que desgraciadamente sufren malos tratos", explicó Gara, quien con su hermana Loida forma K-Narias.

Gara indicó que ambas colaboraron hace poco en España en una campaña contra la violencia machista, y en el disco tienen temas que tratan no sólo del maltrato físico sino también del psicológico.

0 Dejar Comentario:

Publicar un comentario

 

My Blog List

Hello

CalleMusic © 2008 Business Ads Ready is Designed by Ipiet Supported by Tadpole's Notez