
Las razones que llevan a este joven a visitar nuestros encantos en numerosas ocasiones, son sencillas. “Me gusta mucho las mujeres… son sexy”, comenta en tono jocoso. “También las frituras. Mi favorita es la alcapurria de jueyes”, indica, aclarando que no sólo come frituras sino que le gusta la comida puertorriqueña en general.
Muchos se estarán preguntando ¿cómo a un estadounidense le gusta tanto lo tropical? Es que Notch, cuyo nombre real es Norman Howell, es de padre Jamaiquino con raíces cubanas y madre afroamericana-puertorriqueña.
Sus comienzos en la música hip hop en Estados Unidos fueron con el dúo Born Jamericans, que ganó popularidad para los años noventa por mezclar el estilo jamaiquino con el dance hall, R&B y el hip hop. Luego de la separación, Notch parte hacia Jamaica a grabar un tema en dance hall. La canción fue de agrado para millones y entre esos se encontraba el productor puertorriqueño Dj Blass, quien le hizo el acercamiento para hacer una versión en reguetón.
“Dj Blass me dijo que quería hacer un remix de mi canción “Ay, qué bueno”, pero era muy lenta y me dijo que el reguetón era más rápido”, dice Notch, que por este acercamiento, al pegar en la Isla, comenzó a colaborar con artistas como Voltio y Baby Ranks, ganando reconocimiento entre los fanáticos del género.
“Voltio es bien natural, (colaboramos) porque él es humilde, yo también (soy) humilde. Baby Ranks es bien talentoso y humilde”, indica de quienes dice guardar gran respeto.
Su carrera artística ha sido exitosa por varias razones, entre ellas, fusionar diferentes ritmos y mezclar tres idiomas para crear un sólo concepto musical.
“Me gusta mucho el merengue, la salsa, la bachata y el reguetón. Mezclo los idiomas también para unir culturas”, expresa Notch, aclarando que su música favorita es el R&B.
El cantante no se limita a un solo género, según dejó demostrado en su primer trabajo musical titulado “Raised By The People”, bajo su propia discográfica Cinco Por Cinco y en asociación con Machete Music.
“En mi disco hay muchos músicos con culturas diferentes y yo fui haciendo poquitas cosas con cada uno de ellos. Ninguno conocía la cultura de cada cual, al final juntamos todo y el resultado fue bueno”, narra, asegurando que esto es el comienzo de su carrera como solista.
“Es el comienzo de mi carrera, es la llave para abrir muchas puertas, para muchas cosas que quiero hacer”.
A diferencia de muchos artistas del reguetón que sólo piensan en vender discos por competencia, Notch prefiere otras cosas. “Quiero que todo el mundo tenga mi música, en la casa, el carro, el Ipod y que la toquen este verano, el próximo año y el otro”, expone al asegurar que la clave del éxito en su carrera es ser una persona sencilla.
“Cuando canto viene del corazón, no pantallas, no cadenas con diamantes, cuando estoy en vivo sólo es mi voz y mi corazón”, concluye, anunciando que producirá nuevos artistas y grabará un disco completamente en inglés. Disfrutando de unas ricas alcapurrias y de un surtido de música tropical, encontramos al cantante Notch en Piñones. Por ser amante de las frituras, el artista aprovecha cuando viene a la Isla, desde que lo hiciera por primara vez en 2003, para visitar el restaurante El Farol de este pintoresco sector.
“Me gusta Puerto Rico… Piñones. Ésta es mi visita número quince acá”, expresa contento, quien nació en Hartford (Connecticut).
0 Dejar Comentario:
Publicar un comentario