
“Nos dimos cuenta de que teníamos que llegarle al público de otra forma”
Juan Luis Morera, mejor conocido como “Wisin”, del grupo Wisin y Yandel.
Al son de la tecnología
Precisamente en esto de “inventárselas” los raperos del patio Wisin y Yandel han tomado la delantera, al firmar alianzas con Microsoft y SunCom para tener su propio Zune y teléfono celular, respectivamente, para distribuir su música.
“Fue muy fácil trabajar con ellos porque, cuando llegaron a nosotros, ya tenían muy claro cuál era su visión de lo que querían”, explicó Javier Farfan, gerente de mercadeo de Zune para Microsoft. “Nos pareció genial, por lo que nos pusimos a trabajar rápido en eso”.
El grupo de trabajo de los artistas señaló que se dio cuenta de que los jóvenes no estaban comprando discos y que preferían bajar su música por internet y tocarla en su MP3 player o su celular.
“Hace tres años nos dimos cuenta de que teníamos que llegarle al público de otra forma, porque la industria estaba cambiando y la gente se estaba moviendo hacia otras formas de acceder a la música”, indicó Juan Luis Morera, mejor conocido como “Wisin”.
Así fue que el dúo de raperos llegó a tener su edición especial del Zune, marcada con sus iniciales y con contenido exclusivo de los artistas, que incluyó la producción completa de “Los extraterrestres” e imágenes de los raperos.
Llamado musical
Como parte de la estrategia de lanzamiento del disco que también se vendió en el formato original (CD), el Dúo Dinámico también se alió a SunCom Wireless en Puerto Rico para distribuir su material discográfico en un celular.
Además, ataron este lanzamiento a un plan de promociones de SMS y concursos junto a la proveedora celular.
“La promoción de SMS de Wisin y Yandel ha sido la iniciativa más exitosa para SunCom en términos de participación de usuarios”, dijo Frances Rodríguez, directora de comunicaciones de SunCom Wireless. Trepado en una tarima mientras observaba a una enardecida fanaticada que aclamaba con sus celulares en mano a los raperos Wisin y Yandel, el manejador del dúo, Edgar Andino, se dio cuenta de que en ese aparato móvil estaba el futuro musical de los artistas.
A partir de este momento, esta revelación que tuvo Andino dio pie para que los reguetoneros se convirtieran en los primeros cantantes a nivel mundial en vender una producción completa en un celular y un tocador de formato MP3, simultáneamente.
Esta visión de futuro les permitió adelantarse en lo que se espera sea la norma dentro de la industria musical.
0 Dejar Comentario:
Publicar un comentario